Blog

Inicio Blog Desconexión de ATV: 11 días críticos antes de Tribu-CR - Guía práctica para contribuyentes

Desconexión de ATV: 11 días críticos antes de Tribu-CR - Guía práctica para contribuyentes

Después de dos postergaciones por cuestiones legales, finalmente está confirmado: este jueves 25 de septiembre a las 11:45 p.m. se ejecutará la desconexión definitiva de ATV para iniciar la migración hacia Tribu-CR. Como contadora con amplia experiencia asesorando empresas en Costa Rica, he preparado esta guía práctica para que usted navegue estos 11 días críticos sin contratiempos.

La desconexión definitiva: ¿Qué sucederá exactamente?

La noche del jueves 25 de septiembre marcará el fin de una era en la administración tributaria costarricense. A las 11:45 p.m. en punto, el Ministerio de Hacienda ejecutará la desconexión simultánea de múltiples sistemas que han sido el pilar de la gestión fiscal durante años.

Sistemas que quedarán completamente inoperativos:

  • Administración Tributaria Virtual (ATV)
  • Sistema TRAVI
  • Consulta de Situación Tributaria
  • Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC)
  • EDDI 7 (excepto para impuesto de traspaso)
  • Declara7 y DeclaraWeb

Durante estos 11 días, del 25 de septiembre al 6 de octubre, no será posible realizar ninguna gestión tributaria, consultar el estado fiscal o modificar información en los sistemas de Hacienda. La información quedará "congelada" tal como esté registrada al momento exacto de la desconexión.

Las 48 horas críticas antes del apagón

Verificación urgente de situación tributaria

Estos son los dos días más importantes para cualquier contribuyente en Costa Rica. Si en este momento usted figura como omiso o moroso en la Consulta de Situación Tributaria, tiene exactamente 48 horas para solucionarlo. Después del jueves por la noche, será imposible modificar esa condición hasta el 6 de octubre.

Lista de verificación inmediata:

  1. Ingrese ahora a la Consulta de Situación Tributaria en www.hacienda.go.cr
  2. Imprima o tome captura de pantalla de su estado actual
  3. Si aparece como "AL DÍA": Felicitaciones, puede proceder con tranquilidad
  4. Si aparece como "OMISO" o "MOROSO": Actúe inmediatamente

Acciones correctivas de emergencia

Para contribuyentes omisos (no han presentado declaraciones):

  • Presente todas las declaraciones pendientes antes del jueves 25 a las 11:45 p.m.
  • Utilice el sistema ATV para declaraciones de IVA, Renta o cualquier otro tributo pendiente
  • Guarde todos los comprobantes de presentación

Para contribuyentes morosos (tienen deudas pendientes):

  • Realice los pagos pendientes a través de los medios disponibles
  • Si el monto es considerable, negocie un plan de pagos antes del jueves
  • Confirme que los pagos se reflejen en el sistema antes de la desconexión

Descarga de documentos críticos

Es fundamental que descargue desde ATV:

  • Las últimas 4 declaraciones presentadas con sus acuses de recibo
  • Comprobantes de pagos recientes
  • Certificaciones tributarias vigentes
  • Cualquier comunicación oficial pendiente

Esta documentación será su respaldo durante los 11 días de desconexión y los primeros días de operación de Tribu-CR.

Durante los 11 días de apagón: ¿Qué sí y qué no se puede hacer?

Servicios que permanecerán disponibles (limitados)

Plataforma InfoyAsistencia: Continuará operando exclusivamente para:

  • Consultas sobre el funcionamiento de Tribu-CR
  • Preguntas sobre facturación electrónica
  • Soporte técnico para el proceso de transición

EDDI 7 (parcial): Solo para:

  • Pago del impuesto de traspaso de bienes inmuebles
  • Trámites relacionados con transferencia de propiedades

ATV (muy limitado): Únicamente para:

  • Uso del facturador gratuito hasta el 6 de octubre
  • No se podrán hacer declaraciones ni pagos

Lo que definitivamente NO podrá hacer

  • Consultar su situación tributaria
  • Presentar declaraciones de IVA, Renta o cualquier otro impuesto
  • Realizar pagos de impuestos a través de sistemas digitales
  • Modificar información en el Registro Único Tributario
  • Autorizar terceros para gestiones
  • Obtener certificaciones tributarias
  • Regularizar omisiones o morosidades

Preparándose para el lanzamiento de Tribu-CR (6 de octubre)

Verificación de cédula de identidad

Requisito crítico: Solo podrá acceder a Tribu-CR si su cédula fue emitida o renovada después de septiembre de 2016. Esta cédula debe contener el número consecutivo necesario para el registro.

Si su cédula es anterior a 2016:

  • Diríjase al Tribunal Supremo de Elecciones antes del 25 de septiembre
  • Solicite la renovación con carácter urgente
  • Sin este documento actualizado, no podrá acceder a Tribu-CR el 6 de octubre

Información que necesitará tener lista

Para crear su nuevo usuario en Tribu-CR:

  • Número de cédula con consecutivo (post-2016)
  • Correo electrónico actualizado y de uso frecuente
  • Número de teléfono celular para autenticación
  • Número IBAN de su cuenta bancaria principal

Para verificar la migración de datos:

  • Listado de sus deudas tributarias al 25 de septiembre
  • Últimas declaraciones presentadas
  • Información de terceros autorizados
  • Créditos fiscales acumulados

Implicaciones para diferentes tipos de contribuyentes

Pequeños emprendedores y profesionales independientes

Riesgo principal: Problemas para renovar patentes municipales o participar en licitaciones públicas si quedan como omisos durante la migración.

Recomendación específica: Soliciten certificación tributaria antes del 25 de septiembre con validez extendida para cubrir el período de transición.

Empresas medianas y grandes

Consideración especial: Empresas con declaraciones mensuales complejas deben asegurar que todas las retenciones de septiembre estén presentadas antes del corte.

Planificación de flujo de caja: Durante los 11 días no podrán realizar pagos electrónicos de impuestos. Consideren pagos anticipados o coordinación con bancos para pagos manuales si fuera necesario.

Contadores y firmas de asesoría

Responsabilidad ampliada: Los contadores autorizados en ATV mantendrán esa autorización en Tribu-CR, pero deben verificar que todos los clientes estén al día antes del corte.

Preparación de clientes: Es momento de contactar a todos los clientes para verificar su situación y asegurar documentación completa.

Lecciones de las postergaciones anteriores

El episodio de julio: medida cautelar y sus efectos

La diputada Johana Obando presentó una medida cautelar en julio que logró suspender temporalmente la migración, argumentando que dejar a los contribuyentes sin posibilidad de regularizar su situación durante 17 días constituía una violación de derechos.

¿Por qué ahora sí procede? El Tribunal Contencioso Administrativo determinó que el procedimiento de Hacienda está dentro del marco legal, y que los contribuyentes tuvieron tiempo suficiente para prepararse desde el anuncio original en junio.

Diferencias clave con el intento anterior

Duración reducida: Los 17 días iniciales se redujeron a 11 días Mayor comunicación: Hacienda ha intensificado las campañas informativas Soporte parcial: Mantienen algunos servicios limitados durante la transición

El día cero: 6 de octubre - lanzamiento de Tribu-CR

Primeras horas críticas

Expectativa realista: Los primeros días de cualquier sistema nuevo suelen presentar congestión. Planifique intentar acceder a Tribu-CR en horarios no pico (temprano en la mañana o tarde en la noche).

Proceso de registro paso a paso:

  1. Ingrese a la página oficial del Ministerio de Hacienda
  2. Busque el acceso a Tribu-CR (estará prominentemente ubicado)
  3. Seleccione "Crear nuevo usuario"
  4. Complete el registro con su cédula actualizada
  5. Verifique su correo electrónico y teléfono
  6. Configure la autenticación de doble factor
  7. Explore el sistema gradualmente

Verificación de datos migrados

Primera tarea obligatoria: Una vez dentro del sistema, dedique tiempo a verificar que toda su información se migró correctamente:

  • Estado de deudas y créditos fiscales
  • Declaraciones históricas (últimos 4 años)
  • Terceros autorizados y sus permisos
  • Información del Registro Único Tributario

Si encuentra discrepancias: Documente todo con capturas de pantalla y reporte a través de los canales oficiales de soporte.

Recomendaciones finales desde la experiencia profesional

Para contribuyentes en general

No espere hasta el último momento. He visto demasiados casos de empresas que han enfrentado problemas serios por no regularizar su situación tributaria a tiempo. Los próximos dos días son críticos.

Mantenga documentación física. Durante la transición, tener copias impresas de sus principales documentos tributarios le dará tranquilidad y respaldo ante cualquier consulta.

Para empresas con operaciones complejas

Considere asesoría especializada. Si su empresa maneja múltiples tipos de declaraciones, regímenes especiales o tiene operaciones internacionales, este período de transición requiere atención profesional.

Planifique la continuidad operativa. Asegúrese de que sus procesos internos puedan continuar sin acceso a consultas tributarias durante 11 días.

Para profesionales contables

Es nuestro momento de mayor responsabilidad. Los próximos días definirán cómo nuestros clientes experimentarán esta transición histórica. Cada verificación que hagamos ahora puede evitar semanas de complicaciones posteriores.

La perspectiva histórica de esta transición

Este no es solo un cambio tecnológico; es la modernización más significativa del sistema tributario costarricense en décadas. Como profesionales que hemos navegado el crecimiento económico del país, la transformación digital, y ahora esta modernización fiscal, podemos afirmar que Tribu-CR representa una evolución necesaria y positiva.

La integración de sistemas, la transparencia en tiempo real, y la modernización de procesos beneficiarán tanto a contribuyentes como a la administración tributaria. Sin embargo, como toda transición importante, requiere preparación, paciencia y adaptabilidad.

Conclusión: 48 horas para asegurar una transición exitosa

En Contabilidad Costa Rica hemos estado preparándonos para este momento desde el primer anuncio de Tribu-CR. Hemos revisado los casos de todos nuestros clientes, verificado situaciones tributarias, y preparado la documentación necesaria.

Mi recomendación final es simple pero crucial: utilice estas próximas 48 horas como si fueran las más importantes de su vida fiscal. Verifique, regularice, descargue y documente todo lo necesario. Los 11 días de apagón pasarán rápidamente, pero las consecuencias de no estar preparado pueden extenderse por meses.

El 6 de octubre marca el inicio de una nueva era en la administración tributaria costarricense. Con la preparación adecuada, esta transición será el fundamento de procesos más eficientes y transparentes para todos los contribuyentes del país.


Connie Palma es Contadora Pública Autorizada con amplia experiencia en asesoría tributaria y contable para empresas costarricenses. En Contabilidad Costa Rica, continuamos monitoreando todas las actualizaciones relacionadas con Tribu-CR para mantener a nuestros clientes informados y preparados durante esta transición histórica.

Referencias

  1. La Nación. (2025). "Hacienda desconecta ATV esta semana para migrar datos a Tribu-CR: todo lo que debe saber." https://www.nacion.com/economia/hacienda-desconecta-atv-esta-semana-para-migrar/QOIDIP6VRFFDNNJBJHXAPKLTZA/story/
  2. El Financiero. (2025). "Cambio en migración a Tribu-CR: contribuyentes no podrán modificar su situación tributaria a partir del 25 de septiembre." https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/cambio-en-migracion-a-tribu-cr-contribuyentes-no/EMPCC5HXXZFLNNAMO7EV32GCPU/story/
  3. Papeleo. (2025). "Guía para comprender los cambios que trae TRIBU-CR." https://papeleo.cr/guia-para-comprender-los-cambios-que-trae-tribu-cr/
  4. La Nación. (2025). "Ministerio de Hacienda revela planes para migración de datos a Tribu-CR: ¿Qué escenarios existen?" https://www.nacion.com/economia/tributacion-dos-caminos-para-migrar-datos-de-atv-a/MLRFXQSPCZFFFBCXWO355RYQQA/story/
  5. Ministerio de Hacienda. (2025). "Comunicados de Prensa CP-39-2025 y CP-48-2025." https://www.hacienda.go.cr/
  6. CR Hoy. (2025). "Recuerde: Hacienda desactivará sistemas tributarios este viernes para migrar a TRIBU-CR." https://crhoy.com/recuerde-hacienda-desactivara-sistemas-tributarios-este-viernes-para-migrar-a-tribu-cr/